
Amigos/as a la espera de que el señor Blanco actualmente ausente emita un comunicado y según informaciones recogidas de los medios y alguna información recogida por los compañeros afectados, todo indica que Torreforta a llegado a un acuerdo satisfactorio para ambos.
Lo que yo decía, ni vencedores ni vencidos, el señor Tarres a comunicado a los afectados la intención de no expropiar ninguna casa y de serlo así dar una solución factible al afectado.
Me queda una espinita, para aquellos que habéis seguido el bloc ¿no os suena esto a mas de lo mismo?.
Otra no menos importante, yo personalmente todavía no se nada de los vecinos de isla perejil (Torreforta, calle Francoli junto a la autovia) que me perdonen los vecinos de la misma pues no se el nombre exacto del lugar, de estos afectados no se sabe nada.
Ya queda menos señores/as, nuestros amigos los que tapan las murallas, pmu14 siguen en la palestra, actualmente es la zona que mas nos preocupa a los afectados, una vez acabada su negociación deberá comenzar la segunda ronda de conversaciones.
11 comentarios:
ànim
J. Carlos que tal “feote”, un poco de información por si es de tu interés, sobre “La isla Perejil”. En Torreforta existen dos planes que afectan a la calle Francoli (según la ultima reunión solucionados ¡..).
Los planes son el PMU 05ª01 y el 05ª02. Uno de 18.400 m2 y otro de 37.200 m2.
Si los datos no fallan seria el sector A-48, final de calle Francoli detrás de la calle b junto a la carretera de Reus.
La palestra funcionaba independientemente o como una parte de los gimnasios públicos. Una palestra podía existir sin pertenecer a un gimnasio, pero ningún gimnasio podía existir sin tener una palestra.
Aunque las palestras continuaron funcionando como escuelas de lucha, también albergaron conferencias y discusiones filosóficas e intelectuales, y este papel educativo asumió gradualmente el control de la función del edificio.
http://es.wikipedia.org/wiki/Palestra
Como tu dices hay que tomarse las cosas con “filosofia”.
Salud.
Aclaración, el sector "isla perejil" a-48 no estaria solucionado.
bueno, bueno afectado, menos mal que me a aclarado lo de la palestra, deberia canbiar palestra por corredor de la muerte.
no es coña, osease que isla perejil sigue en el corredor de la muerte y condenado
afectado espero respuestas al meil de hayer, no lo puedo descifrar
J. Carlos, lo de la palestra se referia al PMU14 y no es el corredor de la muerte, si hablaramos de ajedrez diriamos que los peones avanzan en ataque y en defensa.
El perejil es una planta que enraiza bien y es resistente y si se traspanta sigue viviendo. Confianza y resistencia.
En cuanto al mail, tranquilo jejeje, como le decia hoy a Joan los eslabones se romperan, y tu tendras el tuyo.
M'agrada que t'hagi agradat el meu darrer post, el tenia pendent.
tondo como siempre en tus post eres claro y legal, en este me as tocao pues el problema que as tratado me identifica.
gracias tondo rotondo
Cada dia hay avances flipantes pero...¿Desde cuando se transplanta el perejil?!!!.
a anonimo 6:35 El perejil respecto al POUM, es una metafora. En cuestion de agricultura, el perejil se puede plantar en semilleros para luego pasar las matas a macetas, se que es dificil el transplante y no siempre se consigue, yo lo he probado.
Un saludo.
No sabre metafoeras de esas,pero creo que el perejil se siembra(no se planta)y luego viene lo que muy bien explicas:del semillero a la maceta o bien a la tierra(que seria el plantarlo).
¿Se deja transplantar una vez crecido?:no.
En resumen,yo no tengo al perejil por transplantable.
Un Saludo.
Publicar un comentario