
“Los comerciantes se quejan de un sistemático acoso e intimidación sobre sus comercios”.
Los comercios de artículos de segunda mano funcionamos de la siguiente forma:
el vendedor del articulo nos ofrece su articulo, si nos interesa y llegamos a un acuerdo económico
procedemos a la identificación del vendedor realizando fotocopia de su documento nacional
de identidad y inscribiendo los datos del vendedor y del articulo en un libro policial que cada
semana estamos obligados a presentar en la comisaria.
“TODOS LOS ARTICULOS ADQUIRIDOS ESTAN TOTALMENTE IDENTIFICADOS”
desde hace unos meses y coincidiendo con la nueva entrada en Tarragona de la policía
autonómica la presión i presunto acoso rozan un punto limite donde los comerciantes del
sector nos sentimos casi agredidos.
Sistemáticamente se presentan en los comercios un par de agentes te solicitan la documentación
correspondiente y una vez presentada comienza la supuesta intimidación, nos indican que
aunque la ley no lo ordena, lo que ellos consideran debemos hacer para como ellos lo llaman
no ir a parar a la cárcel.
“NO SOMOS DELINCUENTES”.
No tenemos interés alguno en fomentar el robo, es mas colaboramos con todas las fuerzas
del orden y ante cualquier sospecha nosotros mismos llamamos a las fuerzas de seguridad
alertándolas del hecho.
A nuestro parecer el trato es injusto e inadmisible, lo que sucede en Tarragona con nuestros
comercios no sucede en ninguna otra parte del país.
Ante esta situación injusta no descartamos unirnos en una asociación y si así lo creemos
necesario manifestar públicamente nuestros derechos.
3 comentarios:
hay que denunciarlo sin mas dilación, sino luego se hacen fuertes
Ese es el problema, que el que lo sabe, lo ve y lo permite no denuncia para parar esa barbaridad y después se hacen fuertes y se organizan, como dice el amigo, Té la mà Maria - Reus, un saludo
Publicar un comentario